Nuestra especialización se basa en la ciencia y práctica de la reforestación con especies nativas. Nuestro esfuerzo más ambicioso, el ARR Rewilding Hub en el Gran Chaco, Argentina, es el mayor proyecto de reforestación de su tipo en América Latina. Trabajamos para regenerar hábitats degradados por la agricultura y la ganadería, combinando ciencia ambiental, participación comunitaria y prácticas sostenibles para sanar los ecosistemas.
Somos locales, y aseguramos que nuestros proyectos sean ecológicamente sólidos, culturalmente significativos y económicamente viables. Al priorizar especies nativas, creamos condiciones para que la biodiversidad prospere y se fortalezca la resiliencia a largo plazo frente al cambio climático.
Nuestros proyectos tienen impactos medibles. El ARR Rewilding Hub en el Gran Chaco no solo se enfoca en plantar árboles, sino en regenerar ecosistemas enteros. Reconstruimos hábitats naturales para especies en peligro, mitigamos la desertificación y proporcionamos medios de vida sostenibles para las comunidades locales, involucrando a todos los actores.
Cada árbol plantado y cada ecosistema restaurado revierte los efectos del cambio climático, protege la biodiversidad y crea empleos verdes para las personas en el terreno. Los beneficios van más allá de los créditos de carbono: nuestros esfuerzos resultan en un aire más limpio, suelos más saludables y entornos más resilientes para las futuras generaciones.
Nuestro compromiso es a largo plazo. La adicionalidad implica que, sin nuestra intervención, las áreas degradadas permanecerían áridas o sufrirían una mayor deforestación. El ARR Rewilding Hub asegura que cada hectárea restaurada proporcione beneficios ambientales que no habrían ocurrido de otro modo.
Priorizamos la permanencia mediante la creación de sistemas sostenibles diseñados para perdurar. A través de monitoreo continuo y sólidas alianzas con comunidades locales, nuestros proyectos están diseñados para la longevidad. Una vez restaurados, las especies nativas mantienen naturalmente el equilibrio del ecosistema, reduciendo con el tiempo la necesidad de intervención humana.
Nuestra visión es crear paisajes que prosperen sin apoyo externo, ecosistemas autosuficientes, vibrantes y resilientes frente al cambio climático.
Únete a nosotros en la regeneración de bosques nativos, la reconstrucción de hábitats naturales y la creación de un futuro sostenible para nuestro planeta.
Forest Defense Project es una corporación suiza con sede en Hergiswil, con operaciones en Argentina.
Convencidos de la urgencia del cambio climático y la necesidad de promover una producción agrícola sostenible, Forest Defense está comprometido con la restauración de tierras deforestadas debido a la agricultura extensiva en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Forest Defense Project is a Swiss corporation headquartered in Hergiswil, with operating sites across Argentina.
Convinced by the urgency of climate change and necessity to promote sustainable agricultural production Forest Defense is committed to support restoration of deforested lands due to extensive farming in Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay.
Convinced by the urgency of climate change and necessity to promote sustainable agricultural production Sofia is committed to support restoration of deforested lands due to extensive farming in Argentina, Brazil, Paraguay and Uruguay.
Copyright © 2022 Forest Defense Project